estando galochos de esferens bersáns,
chirlas de plebia ent´alcuentro
en l´azar esbarizoso d´as
finestras,
simién de trestallaus mars, ibons,
fontanetas de concaradas costeras,
anguziosas luengas laminando
con bersos gleras de lexanas riberas,
carizia de paisaches calizos, barranqueras t´o bazio,
abozinau continar, cadagún i semos un camín.
Con tot e con ixo, dica do pleguen
as mias casalizas alas de corral
o mio percutiu bolito de perdigana
encara soi capable de debantar,
y si maitín no puedo ya adubir-te,
u te deluyes en atras auguas,
u o fuego ye un día de royo celofán,
alzaré o amagau arguello de una
enarcada nafra de bida ubierta,
mesmo istas parolas, a la usma d´a tuya baya,
que mai estioron un prexinau chuego floral.
Luego t´acorarás dixándome
un quedo fumiar de recosiros,
m´enfilaré cara t´atros
atardexers
an a dulzura menaze menos feroz,
e soxetaré o ramal d´a mia guita
parola esnabesando mugas ta yo inapercazables,
xublidarè, a la fin, a tuya entrefilada complizidát,
y aturaré d´encorrer-te con o corte amolau d´os mios
bersos,
ni brenca de tu aspero, sólo que os mios bersos podié
ofrir-te.
Reblaré en iste prexinar-te y no remanirá que o berso,
rimallo zanzero, zenisa purniando d´o que un dia,
musa inapercazable, en yo, sin de remeyo, esties.
Musas en ta par de l´aire, dulze
abatane de poetas
culpables de bohemia, en o goyoso enzerrine inacorable de,
sin garra alufra, como diosas prexinar-bos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario