15/2/14

Pixadeta blues. Nueiturno.




Ella en yo, inmensa de ninetas, m´en ye gritando,
y me´n fa barruntar una mena de intimo desafío,
y yo, ya en ella, me deluyo alibiau dica dixaparecer
como t´o fuego, t´al augua, t´al aire, tierras d´a mía carne
a la nuei, toda alma, fundo zielo que comboca, a ormino
me´n torno pa desbiellar, unatra begada as mesmas
güelladas perén como no nunca.

Azogue de mirallo ye a  nuei, sublime arquiteutura
 de espazios inacorables, cobalto feito d´os tuyos anelos,
os mios deseyos, de croxiras y sosiegos puyando-ie
a enzender reflexos estrelares y estar purnetas siderals.
Como alteras luminetas  puyan dica posar-sen-ie y fer-sen
cucar d´estrelas, rebutir de estrelas, eraldos d´o sol,
agullas que punchan o esmo zerteras…iste debe estar
o zielo prometiu chapurniau de presenzias, alufras y zertezas.

Te torno a trobar en tanto que pixo dos bieretas,
a o leco de Xakira… astí bi yes amagada seo de altars
montaraces y coro de granotas, con os mios piez firmes
en tierra y altiba la capeza a toda bida truco, ensinificán,
en bel metá d´o tiempo, do lo espazio, negro cuco, se trafega…
dixo esbolastriar deseyos de terneza y armonía do toz,
pa o cabo benzamos, y me´n torno t´intro, enta o baile
an medran tangibles goyos por toz conqueraus.

Aquí tamién a nuei, en os brilos dende o entablidau
de faldas curtas de luminetas en a preta luz d´os fluoreszens
esfendiendo as buegas de lo zanzero blanco d´o suyo cado,
en os secretos rozes d´as güelladas, en minguans lunas royas
iluminando o que diz os zeños….
difuera, qui lo dizirba, os barrancos continan baxando,
os coniellos beilan, os nirnos suenian…

Mil grichas batendo terrestres alas, cuculos clandestinos,
granotas barrenatas, siente-lis-ne…. en as finestras molsa negra,
o tiempo quedo, un mar que suenia... a nuei que terne impera.
Ye l´esprito sin de mugas que bi´n ha entre tu y as tuyas lunas,
libre suenio… no´n dixes  s´acotole cuan o dia pa cuxirar-nos en plegue.

Sobrepuerto.





Asombraste tu paisaje esculpiendo un orden de piedra ancestral
domesticaste un mundo a tu escala para un porvenir compartido 
orden de piedras custodiando caminos de alpargata  para el encuentro
piedras conteniendo la mimada apenas fertilidad  de pulcras laderas 
piedras tosca amparando bajo la chimenea palabras de un mismo fuego
piedras losa engalanando eras donde celebrar las alegrías conquistadas.

Naciste del orgullo de ganados interminables a tierra baja
entre mugas de musgo norte atlántico y piedras abrasadas
para que todos lo supieran te dieron tu nombre de casa con nombre
y para quedarte te hiciste carne de este paisaje bello y hostil
erais pulso de esta la más alta tierra y nada de la vida os era ajeno.

Sobrepuerto entendió soledad en el silencio de los primeros abrazos 
mientras lejanos  planes de desarrollo hacían  aullar sus sirenas
desamparado por el veredicto de un nuevo tiempo quizá menos cruel
vaciaste tu coraje sobre todo lo que eras y marchaste sin mirar atrás
la montaña ,en tus ojos , rendía altiva su derrota clandestina y cruel.

En el nuevo paisaje de la ambición aceptaste tu pena y su recompensa
nunca olvidaste porque amaste y hoy hablas de un país allá arriba
un país habitado por un paisaje que se cierra en su silencio con esquila
un país vivo en miles de corazones dispersos crecidos para acogerlo
un país que en su lengua aragonesa te habla de tu verdadero tiempo

un tiempo, ahora recreado, donde cogías tus estrellas con la mano.

Tu risa.




Tu risa es la mejor letra escrita en la música de tus ojos
ondea libre en tu cara celebrando la fiesta del mirarnos
y en ella te asomas radiante de brío para despejar las sombras
y en ella se convocan los susurros de las caracolas y los verdes del musgo
y en ella te elevas en un batir de alas ascendiendo desde tu pecho.

Eres tú contándote en tu más sincero clamor más allá de las palabras
es tu risa  el éxito del verso escondido y cotidiano que sobrevive en ti
es tu risa el lado iluminado de tus mundos brillando a raudales por tu boca
es tu risa fiesta libertaria por tu soñada lucha victoriosa sobre el hastío
es tu risa mi mejor paisaje para las noches templadas de tus suaves armonías.

Porque en ella te muestras, te revelas, vences, contagias y amas
porque cuando ríes es tu boca torrente de lunas y manantiales secretos
porque es en sus aguas donde podemos desnudar el alma hasta encontrarnos
porque existe el llanto seamos ahora el susurro efervescente del compás de las espigas. 

Deja que disfrute el triunfo de tu carcajada, provocar en ti mi anhelo de sentirnos
deja que mi pecho se llene de tus brisas, serte útil con mis payasadas renovadas
deja que beba el rumor de tus profundas aguas rompiendo contra el silencio 
deja, en fin, que me salve en el vino compartido de nuestra alegría.    

Dimpues.





De chobenastro pai a ormino me´n diziba

que yo ya tenerba dimpués de tiempo, ya...

mayestros y mosens terne lo´n repetiban

que dixase ixo estar..menos fatiar e a treballar

y agora que lo me pienso cuasi ya ye tardi

ta empezipiar...que dixase ixo estar… jodo petaca.
 
 

Bataleras.








A yaya deziba que zanzera bi´n plegarba


a yerba t´o branquil de casa nuestra,

cuan ella, encá espericueta, ya no estase biba,

porque garra chen ta casa combidau no benirba,

aiaiai, e bien gosaba yaya María saber o que se´n deziba.




11/2/14

Alcordanzas d´a mar biella.





 
Emergioron d´o cobaxo d´un biello


mar por ruxios alineos arrapato,

ta par d´alabez dillá d´un tiempo

que no guaires creyeban que de beras estió,

conchetas, carrachinas, carapazons… güe

baxo l´arena blanga d´os camins, xutos

naufragos, recosiros de mar aterrato, repuis

d´a mar nuestra forachitata en enrebullatas embueltas.

Corals calzinos sobre polbo desolatos, entre bolos

acotole de erizos espugatos, caracolas mecas an garra

chen mira ya de trobar-ie os lecos d´o bater d´a mar,

algas chipias d´a luz blanga d´os solanos en rusiens

salagóns á caramuello de grisa sal, marinos conzietos

agora sin de alma, fartos de tiempo, entre buedos cantos

que no nunca en tenión, repuis farsidos d´a zenisa aspra

que o tiempo, terne que terne, en os ozianos d´a bida

gosa abentar…

An se´n marchón as buestras almetas

marinas allora enarcatas ?

dillá d´as zagueras ambientas,

por barrancos e rios s´en baxarban,

u enta nubes, p´ayoyar-se, en o rustil

d´o sol goyosas se´n puyarban,

las m´entrefilo en a patria d´auguas,

chipias de brilos, blancas chislas, cobalto de ola.


Con a zaguera marea dilla d´o tiempo en marchón,

e p´amostrar-nos un miraglo de tierra que estió mar

en istas rallas a mar una estela d´almetas d´augua en dixó,

pa tornar-sen peñas de l´ausenzia, que a mar en o peito

mos en ficó.

Mar biella… an güe os rabosos con albatros suenian.

4/2/14

Os diners





Ya lo diziba Siñá Angeles de Nicolás
cuan charraba d´as suyas fillas:

Os diners as ferán guapas.

Ta par d´alabez ya lis ne diziba en o lugar ya...

Ostia zagal que custodia ixo d´os diners..

enrebullata broza, pallada e tronada,

xera de mil caras estando a mesma flor,

apercazar l ´aire me s´antuella esplanicar que´n son.


Blangas perretas botiando en a pocha , calentetas,

escoscadas, paradas pa mercar o pan de casa nuestra

de man ta man medalletas de San Li´n das y lo te da

y con as bueltas t´a bia a ferretiar-las con o mallo d´o Canfrán.


Simiens a manta plebendo sobre as güebras d´o treballo,

diners imprentaus como almud d´a balura de lo creyau,

quefers a conduta en o firme tramenar perén d´os días,

cullidas mal repartitas d´os metalicos doraus d´o sol.


Ferias finanzieras, balanzes, endizes, especular,

global chirar e chirar, mercaus de postors y impostors,

salbache fartera , negra faldriquera, pulpitos de cristal,

fachendosas poses, espardir de acetos tarquins, baya de foscas

ambizions, fongo en buchorno de cucos a luna plena.


Dios sin de mugas dillá d´os zaguers puertos,

como antismás, a fer-le onra nos ne clama

enta un esdebenidero ta par d´o suyo orden

de campasolo petenar y fer-lo-ne sin endizcar.


Os diners as ferán guapas...ya lo deziba alabez, ya...

Buco de siete codas en ye… qui le meterá o truco?